Kanban es una técnica en la que se dan instrucciones de trabajo mediante tarjetas que están hechas
en función de los requisitos del cliente, con el objetivo de controlar el avance del trabajo y lograr
un producto o servicio de calidad.
Kanban ayuda específicamente a coordinar la producción de productos y servicios, adaptándose a
diferentes variaciones de los mismos, para identificar las zonas susceptibles de mejora.
Esta certificación abarca la historia del Kanban, las 5 propiedades principales, principios lean, Scrum,
cascada vs ágil y más.
Objetivos
●● Analizar, comprender y aplicar la técnica Kanban.
●● Conocer los conceptos teóricos para desarrollar un Kanban.
●● Practicar las herramientas que Kanban tiene una disposición

Introducción
Las historias de usuario son un poderoso medio para fomentar la cooperación y la enseñanza de
muchas cosas. Estas permiten crear un vínculo entre usuarios o consumidores y desarrolladores de
productos o servicios. Y esta relación es el primer gran paso hacia la creación y pináculo de productos
admirables, que influencien positivamente a las personas que los usen o consuman e incluso cambien
para mejorar su estilo de vida.
Este curso/ taller completamente dinámico, proporciona los fundamentos sobre las principales
características de las historias de usuario como instrumentos de comunicación entre los miembros
de equipo y los demás interesados en los proyectos de desarrollo de productos o servicios, sean de
tecnología o de cualquier otra área del negocio.
Objetivos de Aprendizaje
● Entender los beneficios de usar historias de usuario en entornos inciertos y ambiguos.
● Desarrollar las habilidades necesarias para usar las historias de usuario como instrumentos de
conversación entre las partes interesadas.
● Aplicar varias formas de escribir historias de usuario.
● Reconocer si una historia de usuario cumple con los atributos de toda buena historia de usuario.
● Emplear distintas técnicas de división de historias de usuario para que estas se puedan elaborar en
períodos muy breves de tiempo, desde unas pocas horas, hasta muy pocos días.
● Usar las historias de usuario para comprender la proposición de valor del producto y de sus
características desde el inicio del proyecto.
● Guiar a otras personas de sus equipos en el uso apropiado de historias de usuario en contextos
complejos y adaptativos.
● Certificarse en User Stories Foundations Certificate (respaldando el conocimiento y la aplicación
fundamental de las Historias de Usuario).

Objetivo:
Esta certificación permite acreditar los conocimientos y habilidades en la aplicación de las prácticas de agilidad necesarias, que incluyen los conceptos en la redacción de “historias” y mantenimiento del “Product Backlog”, para gestionar correctamente un proyecto o servicio, desde la perspectiva del rol de Product Owner.
Grupo Objetivo:
Jefes de Proyectos, Gerentes de TI o afines, Analistas, Desarrolladores y todo profesional orientado a la gestión de proyectos y Servicios.
Temas Principales:
Cultura de Agilidad:
- Conceptos de Agilidad.
- Marco de Scrum.
- Otros marcos ágiles.
Entendiendo el Rol del Product Owner:
- El rol del Product Owner.
- Trabajando con el equipo.
- Colaborando con el Scrum Master.
Visión del Producto:
- La visión del Producto.
- La calidad del Producto.
- Nacimiento de la misión.
- Técnicas para crear la misión.
Trabajando con el Product Backlog:
- Gestión del Product Backlog.
- Refinamiento del Product Backlog.
- Describiendo los Ítems.
- Tamaño de las historias.
Planificando el Relase:
- Tiempo, costo y funcionalidad.
- Labor durante el sprint.
- Despliegues pequeños y frecuentes.

Objetivo:
Acreditar de manera formal el conocimiento y manejo de las prácticas de agilidad que son necesarias para aplicar correctamente el marco de trabajo Scrum, incluyendo sus principales roles y eventos, desde la perspectiva del rol de Scrum Master.
Grupo Objetivo:
Gerentes, Jefes y Analistas de proyectos y servicios, en general, cualquier profesional de TI o afines, orientado a la gestión de proyectos y servicios.
Temas Principales:
Cultura de Agilidad:
- Conceptos de Agilidad.
- Marco de Scrum.
- Otros marcos ágiles.
Roles de Scrum:
- Product Owner.
- Scrum Master.
- Developer Team.
Ceremonias de Scrum:
- Reunión de Planificación.
- Reunión Diaria.
- Reunión de Revisión del Sprint.
- Reunión de Retrospectiva del Sprint.
Artefactos de Scrum:
- Product Backlog.
- Sprint Backlog.
- Incrementos.
- Radiadores de Información.
Escalando Scrum:
- Agilidad a nivel de organización
