1: Telefonía tradicional y Telefonía ip
2: Conceptos básicos de Voip.
3: Funcionamiento Voip.
4: Migración a la telefonía ip.
5: Servicios y aplicaciones de la telefonía ip.
6: Actividad práctica.
7: Redes Voip.
8: Modos de la telefonía ip.
9: Planificación, diseño e implementación.
10: Requerimientos. Análisis económico y de capacidad.
11: Parámetros del servicio y gestion de la voz.
12: Actividad práctica.
13: Arquitectura SIP del IETF.
14: Componentes Funcionales.
15: Características principales SIP.
16: Mensajes SIP.
17: SDP: Campos, ejemplos.
18: Servicios y aplicaciones SIP
19: Actividad práctica
20: Seguridad y Telefonía ip.
21: Vulnerabilidades VoiP.
22: Autenticación.
23: Seguridad de los Streams.
24: Distribución de Claves.
25: Firewalls en Voip
26: Actividad práctica.

- Teacher: Pedro Tapia

- Teacher: Victoriano Gómez Garrido
- Teacher: Orlando Lorenzo Calderon
- Teacher: Julián Sánchez-Crespo Salcedo

- Teacher: Orlando Lorenzo Calderon
- Teacher: Julián Sánchez-Crespo Salcedo
Introducción
Scrum es el marco de desarrollo ágil de proyectos más usado a nivel mundial para toda industria,
caracterizado por adoptar una estrategia de construcción incremental del producto o servicio, en lugar
de una planificación y ejecución total.
Al implementar las prácticas de Scrum en las organizaciones se ha evidenciado un incremento notable
en la productividad, el tiempo de entrega y la competitividad.
La certificación como Scrum Master Professional Certificate (SMPC) está diseñada para evaluar
conocimientos a nivel del rol como Scrum Master y cómo este facilita la aplicación de Scrum dentro
de un proyecto.
El Entrenamiento para esta certificación constará de dinámicas, exposiciones de temas con uso de
diapositivas y ejemplos de experiencia del facilitador.
Después de aprobar el examen Scrum Master Professional Certificate, puede obtener una visión
general y comprensión de la teoría Scrum, prácticas y reglas. Si desea avanzar al siguiente paso de las
certificaciones Scrum Professional, puede avanzar a través de Product Owner Professional Certificate
(SPOPC) o Scrum Developer Professional Certificate (SDPC), para embarcarse en un viaje hacia la
certificación Scrum Advanced Professional (SAPC).
Objetivos
● Analizar, comprender y apropiar las prácticas de Scrum y el Rol de Scrum Master.
● Apropiar conceptos teóricos de Scrum y del Rol del Scrum Master.
● Practicar las herramientas que tiene el Scrum Master a disposición para facilitarlas practicas Scrum.

Introducción
DevOps es más que una tecnología o un conjunto de herramientas. Es una mentalidad que requiere
una evolución cultural. Es la gente, el proceso y las herramientas adecuadas para hacer que el ciclo de
vida para que su aplicación sea más rápida y más predecible.
DevOps Professional Certificate explora el cambio en la mentalidad y el proceso de los enfoques
tradicionales, mucho más si la organización ya no está adoptando los principios ágiles.
Esta debe adoptar un enfoque de colaboración que reúna a todos los involucrados en la entrega, no
sólo el desarrollo y las operaciones. El entrenamiento consiste en lecturas, ejercicios y discusiones.
Esta certificación proporciona un panorama completo de los conceptos principales de DevOps.
Objetivos
Los candidatos deberán ser capaz de demostrar conocimiento y entendimiento en:
● Los principios, modelos y fundamentos de la cultura DevOps.
● Prácticas clave de DevOps.
● Técnicas para la colaboración entre los equipos de desarrollo, operaciones y servicios.
● Optimización del proceso de entrega.
● Mejora en los flujos de trabajo y las comunicaciones.
● Conceptos de automatización de pruebas y despliegue.
Formato y

Objetivos
ITIL® Foundation es la primera publicación de ITIL 4 y la última evolución de la guía más ampliamente adoptada para ITSM. Su audiencia abarca desde estudiantes de TI y de negocios que dan sus primeros pasos en la gestión de servicios hasta profesionales experimentados familiarizados con versiones anteriores de ITIL y otras fuentes de las mejores prácticas de la industria. La orientación proporcionada en esta publicación puede ser adoptada y adaptada para todo tipo de organizaciones y servicios. Para mostrar cómo los conceptos de ITIL pueden aplicarse prácticamente a las actividades de una organización, la Fundación ITIL sigue las hazañas de una empresa ficticia en su viaje de ITIL. La guía cubre los conceptos clave de la gestión del servicio, las cuatro dimensiones de la gestión del servicio, el sistema de valor del servicio ITIL y las prácticas de gestión de ITIL. ITIL Foundation, ITIL 4 Edition:
- Proporcionará a los lectores un entendimiento del marco de administración de servicios de ITIL 4 y cómo ha evolucionado para adoptar tecnologías modernas y formas de trabajar.
- Explicar la nueva vista integral de la creación de servicios para apoyar a los candidatos que estudian para el examen de la Fundación ITIL 4.
- Actuar como una guía de referencia que los profesionales pueden usar en su trabajo, estudios posteriores y desarrollo profesional.
Audiencia
Este curso está diseñado para profesionales de TI, personal de soporte de TI, administradores de aplicaciones, proyectos y negocios, cualquier miembro de un equipo de TI involucrado en la entrega de servicios de TI.

- Teacher: Julián Sánchez-Crespo Salcedo
Introducción:
pymIT ofrece el curso Herramientas Colaborativas Microsoft 365, pensado y diseñado para brindar al
estudiante los conocimientos necesarios para lograr un dominio en las opciones y posibilidades avanzadas
de esta aplicación.
Es una formación de contenidos claros, directos y siempre prácticos. Fundamentado en la realización de
ejemplos paso a paso que complementan y consolidan los conceptos desarrollados en las explicaciones.
Avanzaremos juntos paso a paso, con el objetivo de llegar a la comprensión de los temas expuestos,
exprimiendo al máximo las numerosas características de los distintos programas abordados en el curso, para
que el usuario sea capaz de sacar el mayor rendimiento posible a estas.
Tras terminar el curso su forma de trabajar habrá cambiado y enfocará su trabajo desde una perspectiva
nueva, más eficiente y estructurada que le ahorrará tiempo y mejorará su rendimiento.
Objetivos de Aprendizaje:
• Adquirir una visión global y detallada del entorno de trabajo colaborativo baja la plataforma Microsoft 365.
• Aprender metodologías y buenas prácticas aplicables a equipos de trabajo y personas en situación de
trabajo remoto.
• Utilizar las herramientas de Office 365 en sus distintas plataformas Web, instaladas y para dispositivos móviles.
• Conocer las herramientas de productividad de Microsoft 365 en un entorno de trabajo colaborativo.
• Crear, compartir, editar archivos en coautoría simultánea.

Scrum es el marco de desarrollo ágil de proyectos más usado a nivel mundial para toda industria,
caracterizado por adoptar una estrategia de construcción incremental del producto o servicio, en lugar
de una planificación y ejecución total.
Al implementar las prácticas de Scrum en las organizaciones se ha evidenciado un incremento notable
en la productividad el tiempo de entrega y la competitividad.
La certificación como Scrum Product Owner Professional Certificate (SPOPC) está diseñada para
evaluar conocimientos a nivel del rol como Product Owner y cómo este representa al cliente dentro
de un proyecto y también responde por especificaciones del producto o servicio.
El entrenamiento para esta certificación constará de dinámicas, exposiciones de temas con uso de
diapositivas y ejemplos de experiencia del facilitador.
Después de aprobar el examen Scrum Product Owner Professional Certificate, puede obtener una
visión general y comprensión de la teoría Scrum, prácticas y responsabilidades. Si desea avanzar al
siguiente paso de las certificaciones Scrum Professional, puede avanzar a través de Scrum Master
Professional Certificate (SMPC) o Scrum Developer Professional Certificate (SDPC), para embarcarse
en un viaje hacia la certificación Scrum Advanced Professional (SAPC).
Objetivos
●● Analizar, comprender y apropiar las prácticas de Scrum y el Rol de Product Owner.
●● Apropiar conceptos de gestión y desarrollo de producto o servicio.
●● Practicar las herramientas que tiene el Product Owner a disposición para representar el cliente
dentro de un proyecto.

Introducción
Este programa propuesto como micro certificación fue modelado por CertiProf® en noviembre de
2019 durante la asistencia al evento CAS2019 en la ciudad de Barcelona.
Se inspiró en la conferencia de Lisette Sutherland “Cómo ser un equipo ágil distribuido de alto
rendimiento”.
En nuestro “Product RoadMap” esta micro certificación estaba prevista para ser desarrollada hacia
finales del cuarto trimestre de 2020, pero la repentina aparición de un evento global conocido como
COVID-19 y para responder a los efectos de la rápida propagación del virus, se decidió dar prioridad
al desarrollo de esta micro certificación para apoyar y responder a las necesidades inmediatas de
entrenamiento de la comunidad mundial.
Objetivos de Aprendizaje
● Proporcionar prácticas aceptadas mundialmente, metodologías de apoyo general, herramientas,
técnicas, experiencia y transferencia de conocimientos por parte del facilitador durante el desarrollo
del «Certificado Profesional de Trabajador Remoto».
● Lograr el reconocimiento personal con una certificación profesional de CertiProf® que busca
apoyar la necesaria y creciente forma de trabajo.
